Blogia
ENTRE LINEAS

Lo normal y lo normalizado

Lo normal y lo normalizado ¿ Somos seres normales o, símplemente, normalizados?. Hay una sutil diferencia entre una y otra situación. Ser normal es, bajo mi punto de vista, actuar conforme se piensa y se siente. Escribir de acuerdo a tus sentimientos. Hablar con las palabras que quieres decir y con tus propias expresiones. Moverte a tu manera e ir donde en realidad quieres ir. Ser normal no es, empleando una frase que tenemos muy a mano, ser políticamente correcto. Al menos no siempre se es.


Normalizado es cumplir con las normas que nos dictan, que nos exigen los demás. En este caso siempre somos políticamente correctos pagando el peaje de no ser nosotros. Me diréis que todos tenemos un poco de cada cosa, de seres normales y normalizados. Es verdad. Pero siempre las decisiones importantes, las palabras imprescindibles son normales

13 comentarios

E.L. -

Siempre contemplo la Luna antes de sumergirme en otros mundos más irreales que el de ella...

Ser "normal" es, precísamente, ser especial. Ser "normalizado" es lo tópico. Te pediría que no lo odiases ya que engendrarás más odio. Ignóralo simplemente.

Rosier -

Anda que planteas tu unos debates estos días de vorágine papelera que son para sentarse y reflexionar con tranquilidad y paciencia, y sobretodo tiempo para hacerlo
Así que puedo opinar a voz de pronto, que considerarme normal sería perder algo de ser 'especial' y 'diferente'. Y me encanta sentirme muy 'especial' y algo 'diferente'. Normal me suena a tópico y odio los tópicos...
Pudiste contemplar anoche la luna ?

E.L. -

Bienllegada Eloisa. Espero te quedes por aquí durante mucho tiempo y que, además de la forma, te guste el fondo... y lo comentes.... ;-)

eloisa.perezperez -

Al fin te encontré...navegando entre palabras. Bonita página, aunque desconozco cómo funciona ésto

E.L. -

¿Los satisfechos de resolver el dilema o los satisfechos en general?. Si la respuesta sólo es en la segunda premisa, me parece a mi que ni vistiéndome de héroe lo consigo... :-)

monocamy -

Bueno, pues si no has resuelto el dilema libre-nolibre, te diré algo, tal vez te ayude:

también suspirar por la libertad es una forma de servidumbre. No serás libre hasta que te liberes del dilema de si lo eres o no lo eres.

Sólo los satisfechos son libres.

:)

:***

E.L. -

En la mayor parte de los casos no hace falta definir a los anormales. Se definen ellos solos. No obstante se acerca bastante al enunciado de tu pregunta. Quién no actúa conforme a su "denominación de origen".

anna -

A las palabras puedes darles el significado que quieras...pero, cómo definirias “anormal”? Quien no habla con sus palabras ni usa sus propias expresiones?

Para Mariose -

Eres afortunada Mariose al haber llegado a ese extremo en el que poco te importen las opiniones de los demás. No puedo y, la verdad, tengo dudas muchas veces que deba. No pienses que vivo pendiente de qué criterio tienen de mi los vecinos de la escalera o de quién se cruza conmigo por la calle, pero no he sabido (¿o querido?) prescindir de la sensación que me produce una opinión sobre cómo me ven...

¡Te odio por irte a la piscinita mientras estoy aquí peleándome con hacienda! :-PP

Para monocamy -

Cuestión de conceptos monocamy (me resisto a llamarte "mono" o "camy"). "Normal" es todo aquello que cumple la función para lo que estaba previsto. El hombre nace libre, así que lo lógico es que cumpla de acuerdo con su esencia es decir, que sea libre. Sabemos que pocas veces es así. Nuestras limitaciones mentales y físicas nos lo impiden (y las de los otros, también :-)). Así que tod@s somos seres "normalizados", adaptados al medio y, por ende según tu concepto, "no auténticos".
Y si, lo que se planteaba, lo que planteo es el eterno debate "libre-no libre"... No he resuelto ese dilema.. todavía (todo se andará :-))

Mariose -

quise decir: cada vez me resbala MÁS lo que digan de mí.
He dicho ¡Ea!

Mariose -

¿Quién es normal? ¿Qué es normal? Todo dependerá de la sociedad donde vivamos.
Lo que está bien o normal, estará mal o anormal en otro lugar.
Lo blanco parecerá turbio y etc.etc...
Hay que ser normales por dentro, quiero decir, que nos sintamos bien en nuestro pellejo, sin importarnos tanto el qué dirán, porque siempre dirán algo. Al menos daremos qué hablar.
Intento ser consecuente y ser yo misma, que con eso es bastante.
Guste menos o guste más es una cuestión que me resbala (cada vez menos) y he descubierto que teniendo mis propios principios y criterios al final los demás te respetan, siempre con educación y poco más.
Y ahora me voy a la piscina, que tengo ganas de estirar mis musculos extresados del asquerosito lunes normal (y un carajo) que he pasadooooooo.
Besos libres y verdaderos.

monocamy -

Creo haber entendido bastante bien la idea que tratas de expresar. Es muy acertado. Y estoy muy de acuerdo. Pero de acuerdo con la idea, con la esencia.

:)

Pero creo que esa dualidad no es tanto normal-normalizado como auténtico-normalizado. ¿Por qué? porque normal significa común, habitual, que no produce distorsión. Y lo normal (lo habitual, lo común), precisamente, es que seamos normalizados.

Lo normal es que nos resignemos, que aceptemos, que no nos rebelemos o que nos ocultemos. Es entonces cuando aparece el rebelde, el que lucha, el que pone su grito en el cielo o no se resigna a no conseguir su propósito, y lo llamamos auténtico.

Me pregunto si ese dilema que has planteado (normal-normalizado, o auténtico-normalizado, como sea) no significará, realmente, libre-nolibre.

:P

:*